No todos nos preguntamos por la
historia de los objetos que utilizamos todos los días, pero ¿a quien no le
gusta conocerla?, Dediquemos un momento a la historia detrás de unos de los productos
básicos en el empaque y embalaje, la caja de cartón.
Para entrar en el tema y como información
general empecemos por definir el Cartón como un material formado por varias
capas de papel superpuestas, lo que lo hace más grueso, duro y resistente que
el mismo papel, por lo general se utiliza papel fabricado bajo proceso "Kraft" palabra Alemana que significa fuerte, propio de su misma característica.
Algunos atribuyen el invento al Británico
Sir Malcom Thornhill, sin embargo los primeros registros de fabricación y comercialización
de cajas de cartón son del año 1817 por la empresa M. Treverton & Son en Inglaterra,
la cual puso en el mercado una pequeña caja hecha de viruta de madera cubierta
por dentro y por fuera con papel, similar a nuestra caja actual de cerillos, en
el mismo año en Alemania se produjo una caja de cartón para empacar un juego de
mesa, en aquel entonces se consideraba un lujo el papel y el cartón, así que el origen de la caja de cartón siempre estuvo ligado al empaque.
En 1850, los hermanos Kellogg
fueron los primeros en producir en masa cajas de cartón para empacar su cereal.
Robert Gair revoluciono el proceso
de fabricación por accidente en 1879, mientras imprimía bolsas de papel para
semillas, Gair descubrió que al cortar y doblar en una operación podía fabricar
cajas de cartón.
Por su parte el origen del cartón
corrugado tuvo su inicio a través de la industria textil, para lograr la buena
forma y rigidez del sobrero de copa los caballeros Edward G. Healy y Edward E. Allen, patentaron
en 1856 el uso de papel plisado u ondulado como refuerzo interior de los
mencionados sobreros; ellos obtuvieron el plisado del papel introduciéndolo a
través de dos rodillos ondulados, dando así origen a lo que se conoce hoy en
día como la “flauta" (flute) ó “medium” el cual le otorga a la cajas
corrugadas su resistencia a la compresión ya que actúa como una estructura
interna en forma de cerchas y a la vez brinda su bondad de
amortiguamiento a los golpes absorbiendo la energía al deformarse.
Cartón Corrugado
![]() |
Esta máquina fue utilizada para la producción del primer papel corrugado. |
En 1871 el norteamericano Albert L. Jones preocupado por las roturas de
sus frascos de perfume ya que eran envueltas en telas, se le ocurre sustituir
la envoltura de tela por papel; pero evidentemente esto no era suficiente,
inspirado en los plisados de la faldas victorianas corrugó el papel con la
finalidad de ganar volumen y amortiguación a los golpes propiedad concebida por
una “superficie elástica”, como lo indica en su patente, de esta manera ligo su uso al empaque.
Hasta este momento las patentes eran
de cartón corrugado u ondulado sencillo sin “Liner”, tres años más tardes en
1874 en la ciudad de Nueva York, Oliver Long dio el siguiente paso obvio y
aplicar primero un “Liner” dando origen al cartón corrugado “Single Face” o de
una cara y después otro para dejar el Cartón corrugado en la parte media como
si fuera el contenido de un sándwich y llevando la idea de Albert L. Jones un
paso a delante dando inicio al proceso de fabricación del cartón corrugado parecido
al que conocemos actualmente.
Partes del Cartón Corrugado. |
Fabricantes como Thompson &
Norris, Robert Gair
Co. Y posteriormente otros
fabricantes, mejoraron y fueron perfeccionando el sistema de producción
utilizando tecnologías más sofisticadas que facilitaban
el pegado de las tres capas.
La necesidad de obtener caja con
mayor resistencia dio origen a combinar capas de “mediums” entre más “Liners” dando
origen al doble y triple corrugado, por otro lado las aplicaciones de menor tamaño
como las cajas de perfume contribuyeron también a crear el micro corrugado,
actualmente el 90% de todos los productos se empaca en cajas de cartón
corrugado.
Comentarios
Publicar un comentario